Pese a las expectativas de que fallara a favor de los usuarios, la Justicia porteña rechazó los pedidos de amparo y ratificó el aumento del 127 por ciento en la tarifa del subte. Desde la Multisectorial rechazaron la decisión judicial y anunciaron que levantarán la medida de fuerza en los molinetes para reunirse a establecer cuáles serán las medidas a seguir.
Tras los reclamos de amparo que las diversas organizaciones elevaron a la Justicia porteña, el juez en lo contencioso administrativo y tributario Fernando Juan Lima confirmó la suba. Así, el boleto del subte será de 2,50 pesos, cifra dispuesta por el Gobierno de la Ciudad luego del traspaso hecho por la Nación.
Sin embargo, la decisión del magistrado sería apelada por las diversas ONG´s y legisladores que no aprueban la medida.
Al Respecto, el juez Fernando Lima sostuvo que lo único que rechazó por ahora fue la adopción de una “medida suspensiva y urgente” por considerar que la nueva tarifa “no provocará un daño irreparable” en los usuarios.
“Existe una necesidad de generar recursos genuinos a favor del servicio, que no pueden ser obtenidos de otra forma que no sea mediante la adecuación de la tarifa, ya que no se cuenta con otra fuente de recursos genuinos para poder integrar las sumas que la Nación deja de pagar”, cita el fallo del magistrado.
En tanto, desde el PRO la medida es más que celebrada. “El fallo no hace más que ratificar lo que le venimos diciendo desde el primer día a la oposición, que viene intentado mezclar todo, dando opiniones infundadas en este tema y tratando de sacar algún rédito político inexplicable”, arremetió Daniel Presti, flamante legislador y ex subsecretario de Justicia de la Ciudad.
Por su parte, el cuerpo de delegados de subterráneos y el secretario Gremial de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), Claudio Marín, confirmaron ayer por la tarde que la Multisectorial conformada en rechazo al tarifazo impuesto por Macri levantó las protestas.
«La Multisectorial decidió levantar las medidas de acción en rechazo del aumento de la tarifa de subterráneos y se reunirá la `mesa chica` de la organización, a la vez que desde las 17 (de hoy) se ofrecerá una conferencia de prensa para señalar los pasos a seguir ante la decisión judicial de sostener el tarifazo», afirmó Marín, también dirigente de los telefónicos e indicó que apelaran la medida.