Se le sumará a La Capital una nueva reserva ecológica. La ciudad, una de las que menos espacios verdes por habitante tienen en América latina (6,1 m2), contará dentro esa nueva área protegida con un centro educativo y de investigación. Se trata del parque Lugano, unas 40 hectáreas que poseen senderos y un lago artificial que desemboca en el arroyo Cildáñez.

Este espacio ya tiene catalogación de urbanización parque (UP), en el gobierno porteño creen que mediante su recategorización como reserva se genera un recurso educativo, paisajístico y de desarrollo en la zona sur.

Se han identificado más de 20 especies de mariposas en este espacio verde; 118 especies de aves (tres de ellas migran desde Canadá y EE.UU.), y más de 120 especies de plantas. También tiene valor histórico: allí fue donde desembarcaron los ingleses a principios de 1800.

Esta reserva (la tercera de La Capital) está situada entre las ave­nidas Escalada y 27 de Febrero y el arroyo Cildáñez. Su creación apunta a proteger la biodiversidad del lago Lugano y sus alrededores. El nuevo proyecto, impulsado por la Agencia de Protección Ambiental porteña (APRA), pretende este año construir nuevos senderos y un centro de interpretación. Para concretarlo, se invertirán cinco millones de pesos durante este año, según los planes oficiales.

La Capital cuenta con dos reservas ecológicas. La de la Costanera Sur fue creada en 1986 a partir de un proyecto presentado por Aves Argentinas y Amigos de la Tierra (FVSA). Es un gran humedal que posee bañados, pastizales y bosques donde habi­tan casi 300 especies de aves, mamíferos y un gran número de plantas y árboles nativos, como sauces, juncos y laureles blancos.

La reserva de Costanera Nor­te es bastante más pequeña (18 hectáreas contra 360 de la Costanera Sur) y aporta una gran diversidad natural con más de 400 especies de plantas y animales, un humedal pantanoso conectado con el río, una zona de bosque nativo y un pastizal. Ade­más, forma parte del corredor de biodiversidad costero que une el delta del Paraná con las reservas de Ribera Norte, en San Isidro, la de Vicente López, Costanera Sur y Punta Lara, en Ensenada.

El gobierno porteño y el nacional comenzaron con un plan de mejoras en el predio de Ciudad Universitaria. Incluye el mantenimiento de la reserva, que estaba pendiente desde su creación, hace dos años.