Se trata de la mujer que denunció a su padre, el ex agente de inteligencia Raúl Martins como jefe de una red de proxenetismo en Buenos Aires y México. Ahora entregó la documentación referida a su presentación al Ministerio de Seguridad de la Nación.

Lorena Martins, quien denunció a su padre, el ex agente de inteligencia Raúl Martins como jefe de una red de proxenetismo en Buenos Aires y México sumó documentació a la investigación que lleva adelante la Justicia.

Se trata de documentación que le fue requerida para reforzar su denuncia y permitir que el proceso judicial avance.

Desde el Ministerio de Seguridad, indicaron que Martins «formuló una declaración durante ocho horas y la ampliará, y todo lo que haya dicho será elevado mañana a la Justicia».

La mujer adoptó esa actitud luego de recusar al juez federal Norberto Oyarbide, sorteado para entender en la causa, por supuestos vínculos del magistrado con su padre, y de hacer lo propio con el fiscal Gerardo Policita, a quien acusó de tener relación con el jefe de gobierno porteño, Mauricio Macri.

En su denuncia original ante la fiscalía especial sobre tráfico de personas, Lorena Martins contó que su padre «aportó dinero para la campaña electoral de Macri», quien a su vez «visitó uno de los locales de su padre en México, además de brindar protección a sus prostíbulos en Buenos Aires a través de un funcionario de la Agencia de Control de la Ciudad».

Las fuentes dijeron que Lorena Martins estuvo reunida esta semana con funcionarios de la Dirección de Política Criminal, dependiente de la cartera que encabeza Nilda Garré, y entregó documentación prometida al realizar la denuncia, incluido un teléfono celular que pertenecería a su padre.

La entrega fue verificada por un escribano y la documentación sería, a su vez, ingresada por la cartera de seguridad al circuito judicial según los procedimientos habituales del Ministerio en estos casos, manifestó la fuente.

La documentación probatoria podría recaer en el juzgado federal de María Servini de Cubría, que en abril pasado ordenó allanamientos en varios prostíbulos en Recoleta y Flores, con apoyo de la Gendarmería y Prefectura, y que pertenecerían a la red de Martins padre.

En su denuncia ahora documentada, Lorena Martins también identificó por apodos a policías que presuntamente cobraron coimas de los prostíbulos de su padre, dando pie a una investigación interna para establecer de quiénes se trata.

Según la mujer, Raúl Martins, un ex agente de la SIDE entre 1976 y 83, regentea siete prostíbulos en la Capital Federal, para lo cual pagaría coimas a las comisarías 19, 38 y 50 de la Policía Federal, así como a la Agencia Gubernamental de Control porteña.

Los supuestos prostíbulos, según la denunciante, son «Rouge y/o Brut», Vicente López 2257; «New Manhattan y/o «Fama», Rivadavia 7373/75; «Hot Area», Artigas 1490 y Juan B. Justo 5302; «Top Secret», Artigas 1438/46 y Juan B. Justo 5332; «Oba-Oba», Rivadavia 2434, Capital Federal; «Appart Hotel y Swinger Club Anchorena» Anchorena 1119/21.

El hombre, acusado de trata de personas llevadas mediante engaños desde Argentina, Brasil y Paraguay, operaría también un local en la plaza mexicana de Cancún.

Como contrapartida, denuncióa su hija ante el juzgado de instrucción porteño 14 por supuesta extorsión ya que manifestó que la denuncia de Lorena se enmarca en un juicio de divorcio que mantiene con su ex esposa y madre de Lorena.