El Ministerio de Ambiente y Espacio Público difundió la lista de plazas donde se hicieron puestas en valor y mejoras. Algunos de los sitios públicos donde se hicieron obras son:

Plazoleta 11 de noviembre: perteneciente a la Comuna 7, con las obras se recuperaron los tradicionales caminos de granza, se construyeron nuevos solados de hormigón y rampas y se repararon las veredas perimetrales. Además, se instaló un patio de juegos integradores.
Asimismo, se implementó un innovador sistema de riego, se optimizaron las luminarias y se instaló nuevo mobiliario (cartelería, cestos, bancos y bicicleteros).

Plaza 24 de septiembre: ubicada en el barrio de Villa Crespo (Comuna 15), los trabajos contemplaron reparación en los caminos internos, optimización de las luminarias existentes y colocación de nuevas. Se colocó nuevo mobiliario (cartelería, bicicleteros, cestos, bebederos y bancos), se puso en valor el playón deportivo y se reparó la fuente. Además, se reacondicionaron los monumentos, el mástil y el jarrón imperial; se reubicó el busto de San Martín, se reacondicionó el patio de juegos, se colocó piso de goma y se construyó un sitio de descanso con mesas de ajedrez.

Boulevard Carabobo: perteneciente a la Comuna 7, las obras se ocuparon de los cinco tramos del espacio que se encontraban degradados con el fin de que el boulevard sea transitable y accesible. Se construyeron solados de hormigón peinado y rampas en cada esquina. Además, se instaló una zona de descanso y se colocó nuevo mobiliario (cartelería y cestos), se agregaron luminarias y se plantaron nuevas especies arbustivas.

Boulevard Chorroarín: ubicado en la Comuna 15, se realizó la puesta en valor de la pérgola y se instaló una zona de descanso con mesas de ajedrez.

Feria de libros de Plaza Italia: el proceso de reorganización que el Gobierno de la Ciudad llevó a  cabo allí comprendió la instalación puestos para mejorar el orden en la zona. Los nuevos stands tienen una mayor capacidad para libros y cuentan con un mostrador en el frente que permite retirar las mesas que cada librero colocaba frente a su puesto. Asimismo, tienen su propio tablero eléctrico y cuenta con un sistema de alarma sonora conectado con la policía.

Parque Centenario: las obras en uno de los espacios verdes más importantes de la Ciudad tuvieron como eje la construcción de un anfiteatro para más de 2 mil personas donde se realizarán distintas actividades culturales. También, se realizó la puesta en valor de los patios de juegos, adecuándolos a las normas vigentes de seguridad y accesibilidad, se recuperó la pista de skate y se reformaron los caniles. Por último, se instalaron nuevas rejas para preservar el estado del Parque, se colocó nuevo mobiliario, se optimizaron las luminarias y se plantaron nuevas especies arbustivas.

Otros de los espacios que fueron alcanzados por los trabajos del gobierno porteño fueron: Plaza Ángel Gris, Plaza Casal, Plaza Colombia, Plaza de los Niños, Plaza Democracia, Plaza Fuerza Aérea, Plaza José Marti, Plaza Libertad, Plaza Martín Fierro, Plaza Martín Rodríguez, Plaza Matheu, Plaza Nobel, Plaza Paraguay, Plaza Pereyra, Plaza Rosario Vera Peñaloza, Plaza Terán, Plaza Zapiola, Plazoleta El Árbol, Plazoleta Luna, Plazoletas Policía Federal, García Lorca y Fazio.