Las restricciones y multas rigen desde hoy y abarcan el radio de circulación comprendido entre las avenidas Carlos Pellegrini, Córdoba, Leandro N. Alem y Avenida de Mayo. La medida, que se cumplirá de lunes a viernes de 11 a 16, se inscribe dentro del «Programa de Ordenamiento del Tránsito» diseñado por la Subsecretaría de Transporte. Quienes violen estas normar tendrán multas de hasta 180 pesos.
En el marco del «Programa de Ordenamiento del Tránsito» diseñado por la subsecretaría de Transporte del gobierno porteño, los autos particulares verán restringido el ingreso en el área comprendida entre Avenida de Mayo, Leandro N. Alem, Córdoba y Carlos Pellegrini.
Se trata de una medida que regirá de lunes a viernes, de 11 a 16 horas, y en caso de no ser acatada podrían aplicarse multas de hasta 180 pesos.
Dentro del área de restricción del tránsito de autos particulares, está exceptuada la circulación por Viamonte, San Martín entre Corrientes y Córdoba, Bartolomé Mitre entre Carlos Pellegrini y Diagonal Norte, Piedras entre Avenida de Mayo y Rivadavia, y las avenidas Corrientes y Diagonal Norte.
No obstante, podrán ingresar al área restringida los vehículos particulares que se dirijan a una cochera situada en la zona en el horario de 11 a 16, para lo cual deberán contar con el permiso que se otorgará solamente a aquellas personas o entidades que posean cocheras habilitadas en el perímetro mencionado.
Podrán ingresar al microcentro el transporte público, los servicios de urgencia y emergencia, los taxis, discapacitados, motos, unidades de auxilio mecánico, propietarios o locatarios mensuales de cocheras ubicadas en la zona, servicios fúnebres, transporte blindado, distribuidores de diarios, compensación de fondos bancarios y transportes escolares.
Esta mañana, desde el Gobierno porteño consideraron como “una medida razonable” la iniciativa. “No hay más lugar para que entren coches», resaltó el jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
Asimismo, el funcionario macrista confirmó que está «en estudio» la posibilidad de convertir en peatonales, «paso a paso», todas las calles de ese sector de la Ciudad.
«Lo que estamos buscando es que la gente pueda volver a disfrutar del microcentro, a caminar más tranquila. Es una zona de veredas muy angostas, hasta insegura. Estaba prohibido desde hace muchos años y nunca se cumplió», prosiguió Rodríguez Larreta en declaraciones televisivas.
La restricción a la circulación vehicular fue impuesta en 1976 pero no se respetaba por falta de controles.
«Va a haber agentes de tránsito en todas las entradas al microcentro y en algunos lugares vamos a poner cámaras. Es una medida razonable: si uno anda por el microcentro ve que no hay más lugar para que entren coches. Es la zona del país donde circula más gente caminando», manifestó Rodríguez Larreta.