¿Y si el mejor regalo para una infancia no está en una pantalla, sino en una plaza, un cuento o una tarde compartida? Con esa pregunta como motor, el Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat de la Ciudad de Buenos Aires lanzó la campaña +Juegos -Clicks, una propuesta que pone al juego en el centro y busca invitar a las familias a repensar el uso de pantallas en la vida cotidiana.

Durante abril y mayo, más de 15.000 personas participaron de talleres, capacitaciones, charlas y actividades en plazas, escuelas, ferias y espacios de cuidado. La iniciativa, impulsada por la Dirección General de Primera Infancia, Niñez y Adolescencia y la Dirección General de Políticas Sociales en Adicciones, no solo ofreció contenidos y herramientas, sino también una pausa: una invitación a reconectar con lo simple, lo analógico, lo compartido.

Se capacitaron más de 400 operadores y educadores en Centros de Primera Infancia y Centros de Desarrollo Infantil y se brindaron charlas a familias para reflexionar sobre el rol adulto en los consumos digitales y la importancia del juego como derecho. Además, se difundió un Recursero digital con propuestas lúdicas y materiales artísticos para hacer en casa, y se vivieron momentos inolvidables en la Feria del Libro, donde niñas, niños y adultos jugaron, leyeron y crearon en un stand pensado para salirse de la pantalla… y entrar en la imaginación.

La campaña también llegó a plazas de la Ciudad con el espíritu de Jugar x Jugar, una consigna que resume la esencia de la infancia: jugar sin necesidad de rendir, producir ni exhibirse. Solo por jugar. Porque en ese gesto hay desarrollo, vínculo, lenguaje, creatividad y salud mental.

El mensaje no es prohibir, sino equilibrar. Acompañar. Saber cuándo hacer clic… y cuándo soltar el celular para tirarse al piso a construir una torre o inventar una historia.

Desde el Ministerio destacamos que el desafío es colectivo: instituciones, familias y comunidad tenemos un rol clave para ofrecer alternativas vitales que prioricen el contacto real, el juego con otros y la exploración del mundo sin intermediarios.

Por esto la campaña continúa en nuevas ediciones de la Feria del Libro Infantil y eventos como la Noche de los Museos, con más propuestas lúdicas, materiales didácticos y acciones en territorio.