Diputados solicitaron la creación de un organismo que pueda administrar el funcionamiento del servicio de subtes «mientras se resuelve la disputa referida a la jurisdicción que terminará controlando el transporte».La Diputada Nacional Graciela Ocaña (UDESO) y el legislador Daniel Amoroso (Unión Federal) presentaron este pasado miércoles ante la Justicia una acción de amparo para crear un organismo que pueda administrar el funcionamiento del servicio de subtes «mientras se resuelve la disputa referida a la jurisdicción que terminará controlando el transporte».
Ambos formularon la presentación ante el juzgado en lo Contencioso Administrativo número dos, a cargo del juez Esteban Furnari, a quien además le solicitaron «la designación de un interventor judicial en forma inmediata y antes incluso de la formación del ente».
Según Ocaña y Amoroso, la puja entre el Estado Nacional y el gobierno porteño «dio lugar a un estado de incertidumbre general tanto para quienes utilizan el servicio como para los trabajadores de los mismos, convirtiéndose en una desidia».
«Es evidente que con el estado de incertidumbre que generó el traspaso de la gestión de los subtes, acerca de quién es el responsable de la gestión, administración y mantenimiento de los mismos, se afecta no sólo a los trabajadores sino a los miles de ciudadanos que en su carácter de usuarios necesitan hacer uso de dicho medio de transporte a diario», sostiene la presentación.