149 años de La Boca.
Barrio turístico por excelencia, La boca cumple un nuevo aniversario y festeja como merece. La Usina del Arte será la sede de los espectáculos que
Barrio turístico por excelencia, La boca cumple un nuevo aniversario y festeja como merece. La Usina del Arte será la sede de los espectáculos que
La Fundación Proa ubicada en La Boca, además de su espacio central –ubicado en La Vuelta de Rocha, donde arranca Caminito en la avenida Pedro de Mendoza-, abre este sábado un espacio aledaño, Proa 21.
Proa 21 está en una esquina histórica para los artistas argentinos, donde entre 1922 y 1955, supieron tener sus talleres Miguel Victorica, el exquisito Fortunato Lacámera y Benito Quinquela Martín. Esa esquina, una especie de depósito que pertenece a Proa, ha sido reconvertida y se transformó su jardín. Buscará funcionar como una especie de laboratorio tirando a experimental, donde se darán cita las artes, los medios (como una radio online, entre otros) y las propuestas híbridas.
“Queremos que Proa 21 sea un laboratorio de ideas nuevas”, comenta Adriana Rosenberg, directora y factótum de Proa.
Con la coordinación de Santiago Bengolea , el espacio no albergará muestras de inmensos presupuestos ni años de pre-producción sino que, al contrario, será lábil, un poco imprevisible: abierto a reflejar tendencias y movimientos frescos y hasta incipientes.
La primera exposición –que inaugura la sede- será Proyecto para El día que me quieras, del muy reconocido artista Leandro Katz (Buenos Aires, 1938). Con curaduría del historiador mexicano Cuauhtémoc Medina y la argentina Cecilia Rabossi, las obras develan una arqueología de la violencia y cómo ella se estructura, en clave política, a través de una exhaustiva narrativa conformada con imágenes, documentos e instalaciones. Con fragmentos de archivos seleccionados.
La Usina del Arte dio a conocer su programación para este fin de semana, con propuestas muy variadas y focalizadas a diferentes públicos.
rogramación Jueves 12 de abril.
20.00. Auditorio. Bersuit Vergarabat. La banda repasa 3 décadas con 30 canciones en formato acústico. Entrada gratuita; se entregan 2 (dos) entradas desde las 12 h hasta agotar la capacidad de la sala
Viernes 13 de abril. De 17.00 a 19.00. Salón Mayor Encuentro con Eduardo Basualdo. La propuesta girará en torno a la experiencia de llevar adelante un proyecto de grandes dimensiones dentro de una institución. Se visitará desde el proyecto a la producción final de la obra. Tendrá lugar en el Salón Mayor, donde está emplazada “La Cabeza de Goliat”, la instalación de sitio específico que Basualdo inauguró en febrero en la Usina del Arte. Entrada gratuita. Para participar, inscribirse previamente vía correo electrónico en elaulausina@buenosaires.gob.ar
21.00. Auditorio Orquesta del Tango de la Ciudad de Buenos Aires. La Orquesta presenta un repertorio de grandes clásicos de nuestra música popular. Dirigen los Maestros. Juan Carlos Cuacci y Néstor Marconi. Canta Lautaro Mazza. Entrada gratuita; se entregan hasta 2 por persona desde 2 horas antes del inicio de la función.
Mucho eligieron evitar las largas horas de ruta y quedarse en la ciudad para disfrutar de un fin de semana extra largo sin tatas horas
Hasta el 4 de marzo, la Ciudad invita a los vecinos al ciclo Antojo de Cine, la propuesta para disfrutar de los mayores éxitos de la pantalla grande del año pasado al aire libre junto a diversas propuestas gastronómicas para compartir en familia, amigos o en pareja.
“La vida es una milonga”, creación del artista, sorprendió a una multitud que se congregó en las inmediaciones del Puente Transbordador Nicolás Avellaneda, para contemplar el show de fuegos artificiales que recreó los movimientos de un bandoneón, al ritmo del 2 x 4.
Foto: Telam
El artista Cai Guo-Qiang presentará “La vida es una milonga”, que anuncia como un tango de fuegos artificiales.
Foto: Proa
Impromptu, la muestra del artista oriental que crea con explosiones, el sábado próximo trascenderá el ámbito de la Fundación Proa para estallar sobre el Riachuelo. A partir de las 20, Cai Guo-Qiang dibujará con pólvora sobre el Puente Transbordador de La Boca en el evento artístico efímero “La vida es una milonga: tango de fuegos artificiales para Argentina”.
La Legislatura porteña decidió declarar a la cancha de Boca Patrimonio Histórico de la Ciudad por su «interés deportivo, turístico y cultural», destacando un importante rol comoatracción para miles de visitantes de la ciudad.
Foto: CABJ
El Estadio Alberto J. Armando, más conocido como «La Bombonera», es uno de los estadios con más mística de Argentina. Por ello, este jueves fue declarado oficialmente por la Legislatura porteña como patrimonio de interés deportivo, turístico y cultural.
Foto: Agenda Cultural
El próximo viernes 11, Fundación Proa , situada en Av. Pedro de Mendoza 1929, presenta la exhibición del artista alemán Joseph Beuys (1921 – 1986).
El conjunto de más de 110 obras realizadas entre las décadas de 1955 y 1985, seleccionado por los especialistas Silke Thomas y Rafael Raddi, componen un amplio panorama del universo estético del artista. Prosiguiendo su itinerancia por Latinoamérica, con el apoyo de la Embajada de Brasil en Argentina, esta muestra es organizada por laGalerie Thomas Modern, el Instituto Plano Cultural y Fundación Proa.